Lo que nos dejó la primera edición del Panama Coffee Festival 2025
Panama Coffee Festival
En junio de 2025, el distrito de Boquete se convirtió en el punto de encuentro de la industria cafetera panameña e internacional con la primera edición del Panama Coffee Festival. Durante tres días, productores, baristas, compradores, instituciones y público en general se reunieron para celebrar la riqueza cultural, gastronómica y económica que representa el café de especialidad para Panamá.
El festival, en su primera edición logró reunir a unas 350 personas entre profesionales, locales y visitantes internacionales, y logró un alcance digital de más de 450,000 personas en varios continentes.
Verónica Suarez de Café La Gloria
Participación de expositores y marcas de café
El evento contó con la presencia de 10 marcas de café panameñas, que presentaron más de 20 tipos distintos de cafés de especialidad.
Desde lotes Geisha premiados hasta cafés de procesos experimentales, los asistentes pudieron degustar una amplia diversidad de perfiles sensoriales. Cada marca participante no solo mostró su producto, sino que compartió su historia, sus procesos de beneficio y la pasión que los impulsa a innovar en un mercado tan competitivo.
Charlas y workshops
El programa académico y cultural fue otro de los pilares del evento. Se realizaron 5 exposiciones y talleres, que incluyeron: charlas institucionales a cargo del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) sobre el potencial de exportación del café panameño, exposiciones técnicas de productores locales que compartieron conocimientos sobre fermentaciones y control de calidad, y workshops con baristas internacionales que enseñaron nuevas tendencias de preparación y servicio.
Pedro Moss de café la Huella Panamá
Competencias artísticas y culturales
Uno de los aspectos más innovadores fue la competencia de artesanía, postres, pintura, fotografía y video inspirados en el café. Esta iniciativa buscó integrar a la comunidad creativa y demostrar cómo el café trasciende la bebida para convertirse en fuente de inspiración cultural. Las obras elaboradas por artistas y emprendedores locales destacaron la importancia del café como motor de identidad y creatividad.
Pintura participante del Panama Coffee Festival
Patrocinadores y aliados
El festival contó con el respaldo de más de 25 marcas patrocinadoras, entre ellas marcas de café, la Alcaldía de Boquete, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), hoteles, proveedores de la industria del café y medios de comunicación. Este apoyo no solo permitió llevar a cabo la primera edición con éxito, sino que también demostró el interés de distintos sectores en posicionar a Panamá como destino de café de especialidad.
Impacto digital y mediático
Uno de los mayores logros fue el alcance digital. Con publicaciones, transmisiones y menciones en medios, el festival logró llegar a más de 450,000 personas en diferentes países y continentes. Esto colocó al Panama Coffee Festival en el radar de consumidores, baristas y compradores internacionales que no pudieron asistir físicamente, pero que ahora conocen la propuesta de valor del evento.
Participantes de talleres y charlas
Testimonios y experiencias
Los asistentes destacaron la calidad de la organización y la variedad de actividades. Productores agradecieron la oportunidad de visibilizar sus marcas y conectar con compradores internacionales.
Baristas valoraron los workshops y la posibilidad de intercambiar conocimientos con colegas de otros países. Visitantes internacionales resaltaron la hospitalidad boqueteña y la calidad de los cafés degustados.
Locales y turistas disfrutaron del ambiente festivo, las competencias culturales y la oportunidad de vivir de cerca el mundo del café de especialidad.
El barista Jorge Carracedo de Finca Lérida
Proyección hacia 2026
El éxito en Boquete fue el trampolín para llevar el festival a Ciudad de Panamá en enero de 2026, donde se espera triplicar la participación de expositores y visitantes. La nueva edición contará con 30 marcas de café, un día exclusivo de rueda de negocios B2B y dos días abiertos al público en general.
El aprendizaje de Boquete servirá para perfeccionar la logística, ampliar el impacto y atraer a más patrocinadores internacionales.
Patrocinador y expositor Tres Cosechas
El Panama Coffee Festival en Boquete 2025 fue más que un evento: fue un punto de partida para consolidar a Panamá como líder en el mundo del café de especialidad. El festival probó que la unión entre productores, instituciones, cultura y turismo puede generar resultados extraordinarios. La historia apenas comienza, y la edición de 2026 en Ciudad de Panamá promete ser el siguiente gran capítulo.
